El modelado de superficie, es una técnica de modelado que se emplea solo para crear modelos tridimensionales. Utiliza primitivas bidimensionales (superficies), planas o alabeadas, que el diseñador debe ubicar para componer el modelo. Puesto que se modelan las superficies exteriores de los objetos, resulta difícil realizar los modelos ocultando las aristas que no sean visibles des de un punto de vista determinado.
Es la estimación de los valores de una superficie en cualquiera de sus puntos, partiendo de un conjunto de datos de muestreo (x, y, z), denominados puntos de control. Aplicaciones:
Vamos a fusion 360 y abrimos un boceto en el plano del eje Y,luego con el comando spline hacemos una superficie y obtenemos algo como un charco de agua.
Despues nos vamos la comando construir y constriomos un planoa ala distancia sobre el charco. Despues de esto hacemos un nuevo boceto sobre el plano que acabamos de hacer y de igual manera hacemos un boceto parecido al qeu hicimos anteriormente.
En este paso utilizaremos el comando Solevación desde el modo superficie donde uniremos las dos bocetos con un manto, es parecido a hacer un loft
Ahora vamos a realizar el mismo procedimiento pero desde el plano Z y con una extrusion hacia ambos lados y así formamos un agujero.
De esta forma se puede seguir hasta lleagr al modelo deseado.
Despues segui iterenado el objeto de la misma manera que enseñe anteriormente para llegar al modelo anterior.
http://unidad3graficacion.blogspot.com/2011/12/modelado-de-superficie.html