3 - Mecanizado 2.5 Ejes

Mecanizado 2.5 ejes

Este tipo de mecanizado se refiere a que trabaja en 2 dimensiones y media, lo que sigmifica qiue la fresa esta cortando planos a diferentes profundidadidades. El proceso consta de que el eje z se mueva al rededor del modelo seleccionado en el plano XY para asi generar un nuevo objeto.

Imagen Simple

Tambien existe el de 3 ejes donde interactuan X Y Z para formar el modelo.

Imagen Simple


Proceso de elaboración del resplado

Silla Fresia

Descargar

Para continuar con la producción de a silla, nos vamos a centrar en la el resplado.

Respaldo Silla Fresia

Descargar

Planimetrias

Imagen Simple


Pasos a seguir para desbaste del respaldo.

Paso 1

  1. Descues de descargar el archivo y abrilo en Fusion comenzamos con voltear en 90 grados la pieza y rotamos la pieza 12 grados para poder calzarla con el plano XY, para cumplir con la ortogonalidad se puede hacer un align entre las caras del modelo y el origen.

Imagen Simple

Imagen Simple

Imagen Simple

Imagen Simple

  1. Ya con la figura en posicion podemos pasar a hacer un skecth con un rectangulo de 200 x 400 mm que sera la plancha que utilizaremos, a la cual le haremos un extrude que cubra todo el resplado en mi caso fue de 60 mm.

Imagen Simple

Imagen Simple

Imagen Simple


Paso 2

  1. Pasamos al modo Manufacture/Fabricación y tenemos que realizar el Set up del Milling/Fresado, elegimos la maquina a utilizar, en este caso es una Gereic 3-axis

Imagen Simple

Imagen Simple

  1. Luego en stock/Material selccionamos modo solico y seleccionamos la plancha que utilizaremos para hacer el resplado. La orientacion del modelado e sdel eje ZX, seleccionamos la cara superior ene l eje Z y el eje X. ademas de elegir el punto de partida que en mi caso es el mismo que el origen pero en la parte superior de la plancha y por ultimo seleccionamos el modelo.

Imagen Simple

Imagen Simple

Imagen Simple

Imagen Simple

  1. Debemos volver a la opcion de Diseño para agregar un nuevo Sketch desde la vista superior agregando el comando proyectar “P” selccionando el cuerpo del resplado y terminamos el sketch

Imagen Simple

  1. Volvemos nuevamnete a Manufacture/Fabricación para comenzar con un proceso, ejecutando la primera función que es Adaptive clearing/Desbaste adaptativo, seleccionamos la misma fresa de 6 mm, lugo seleccionamos el contorno que es el que aparece con la linea verda en las siguientes imagenes y por ultimo seleccionamos el modelo que en este caso seria el respald, para evitar porblemas se aconseja qe Cambiar le Optimal Load a 3 mm.

Imagen Simple

Imagen Simple

Imagen Simple

Imagen Simple

Si se siguen correctamente los pasos deberian llegar a un resutado como el siguiente

Imagen Simple

  1. En el siguiente paso debemos hacer una terminación paralela, se vuelve a sele iconar el contorno, la herramienta y el modelo que seria el respaldo, nuevamente hay que seleccionar las mismas configuraciones para obtener el resultado.

Imagen Simple

Imagen Simple

  1. Realizamos otro paralelo de las mismas caracteristicas pero en 90 grados par aque las lineas queden perpendiculares.

Imagen Simple

  1. Debido a que la fresa es demasiado corta para poder llegar hasta el fondo del modelo sin impactar con los bordes de la madera debemos hacer un arreglo, en administrar/ Biblioteca de herramientas/ Editar herramienta, en esta ventana vamos al apartado cutter/coertador y cambiamos la longitud debajo del soporte a 40 mm como se ve en las siguientes imagenes

Imagen Simple

Imagen Simple

Debido al proceso anterior debemos configurar nuevamente los parametrosd de la fresa en los signos de exclamación

Imagen Simple

Imagen Simple


video del proceso en Fusion 360

Modelo respaldo


Galeria del Proceso de elaboración